Quantcast
Channel: MI TALLER DE DULCES ILUSIONES
Viewing all 63 articles
Browse latest View live

MINI ROSITAS DE FIELTRO

$
0
0

ROSAS SENCILLAS Y RÁPIDAS!!!

Como me gustan hacer flores de distintos materiales y como me gustan las rosas,jijiji,por eso vamos hacer unas mini rositas sencillas y muy rápidas de hacer,lo mismo las podéis usar para distintas manualidades y quedan tan lindas!!!en esta ocasión las he hecho de fieltro y ya veráis que fáciles,mirad,¿os gustan?



En unos minutos estarán hechas:
1.Materiales:
   -fieltro
   -pistola de pegamento y tijeras
2.Cortamos circulitos pequeños,yo por cada rosa he cortado 7 círculos,cortarlos del tamaño que queráis vuestras rosas,mis pétalos tienen 1´5cm de diámetro,porque las quiero pequeñas para decorar.

3.Cogemos el primer circulo hacemos un rollito y lo pegamos,el segundo lo pegamos encima del rollito que hemos hecho y así sucesivamente,¡¡¡sólo pegamos la parte de abajo de nuestro pétalo!!!

Si queremos para que nuestra rosita parezca más real ,pegaremos un poquito los últimos 3 pétalos doblando un poquito su borde,las podemos decorar con perlas ,brillitos,lo que más nos guste,pero ¡¡ya están terminadas!!

¿Os han gustado?espero que si y que os animéis hacerlas.
Y si queréis podéis encontrar Mi taller de dulces ilusiones en:
En breve veréis para que usé mis rositas,hasta pronto.
Besos a todos!!!
Sonia.

CONJUNTO DE CUERDA VINTAGE

$
0
0

MACETERO,MARCO Y CAJITA VINTAGE

Ya sabéis lo que me gusta la decoración vintage y me encanta hacer manualidades con este estilo,en otra ocasión ya había trabajado con la cuerda como material,el resultado queda genial,si pincháis AQUI  podéis el otro conjunto que hice con ella.En esta ocasión y como queda poco para el Día de la madre decidí hacer algo que nos sirviese cómo un bonito regalo y muy sencillo de hacer,un macetero,un marco y una linda cajita para guardar cositas,mirad que resultado!!!!espero que os guste y os animéis hacerlo porque a continuación os dejo el tutorial del paso a paso.





Empezemos y a divertirnos:

1.Materiales:
  -maceta de plástico,podemos usar una que tengamos vieja y así reciclamos
 -marco de madera,que también podemos reciclar uno que tengamos
  -tarro de plástico,yo he usado uno que antes estaba lleno de chuches y asi volvemos a reciclar,que es estupendo!!!
   -cuerda
   -fieltro
   -tela de arpillería o tela de saco
   -encajes,lazo,brillantitos
   -pistola de pegamento,tijeras
2.Si recicláis una maceta procurar que este bien limpia antes de comenzar,y comenzáis a pegar desde abajo la cuerda poco a poco hasta cubrir toda la maceta,por dentro no es necesario porque tendrá una planta y se extropeará sino.

3.Vamos a decorar nuestra maceta de cuerda,yo he usado tela de arpillería o tela de saco,es lo mismo,cortar el grosor que queráis y empezar a pegarla en la parte central,poco a poco.,luego adornáis el borde con encaje,hacéis un lazo de arpillería y otro de cinta que pegáis y por último decoráis vuestra maceta con unas preciosas mini rositas de fieltro que pinchando AQUÍ podréis hacer en 5 minutos y quedan fantásticas,aprovechar y hacer varias para el marco y la cajita.
  Y este es el resultado de como quedará vuestra maceta,a mi ¡¡¡me encanta!!!

                           

4.Ahora vamos hacer el marco,igual de fácil ,cogemos nuestro marco de madera y comenzamos a pegar la cuerda,yo empecé por el interior,la parte más pegada al cristal,y desde ahí hacia afuera.

   Decorar el marco con encajo y con lazos como véis en las imagen y por supuesto con nuestras rositas,que mono y cuqui queda!!!

5.Por último sólo nos queda hacer nuestra cajita,y hacemos lo mismo y tiene que estar bien limpia,y comenzamos a pegar la cuerda de abajo a arriba,y la tapa del centro hacia afuera,y por último decoramos en esta caso igual que la maceta,con la tela de arpillería,encaje,lazos y rositas,y como último detalle pegamos en la base un círculo de fieltro y otro en el interior,para tener una bonita terminación.



¿Os ha gustado?El conjunto queda tan bonito y es tan fácil de hacer,¿no os parece?

Y si queréis,os espero en las redes sociales de Mi taller de dulces ilusiones:
Hasta pronto,besos a todos!!
Sonia.

MUÑECA DE FIELTRO COQUETA ,PASO A PASO.

$
0
0

TUTORIAL de MUÑECA de FIELTRO.

Tenía unas ganas locas de hacer una muñeca de estas,de trapo de toda la vida,bueno en realidad en mi caso de fieltro,pero quería hacerla,pensé la verdad que me daría más trabajo del que es en realidad,pero bueno una vez que dibuje los patrones ,fue todo coser y cantar,y me encanta lo dulce,coqueta y linda que ha quedado,¿no os parece?,¿os gustaría aprender hacerla?seguro que si porque como regalo es preciosa,una pequeña joya hecha con nuestras manos y que si queréis podéis personalizar,mirad mi muñequita,espero que os encante como a mi.





Venga ánimo que aunque no lo parezca es muy sencillita,me encantará ver vuestros resultados.

1.Materiales:

  • fieltro,color carne,el resto de los colores que queráis para la ropa
  • guata,hilo y aguja
  • un trocito de cartón para la base de nuestros pies
  • tijeras,pegamento,yo he usado pegamento caliente para mi es el más rápido
  • lana para el pelo
  • cintas y lazos para decorar la muñeca o su traje
  • rotulador permanente o pintura acrílica y colorete.

2.Como primer paso os dejo la plantilla del cuerpo de la muñeca que os podéis descargar e imprimir,es el tamaño que tiene mi muñeca y os aseguro que es grandecita,pero la podéis ampliar y os saldrá mucho más grande ,pero eso una vez la tengáis en vuestro ordenador.




3.Una vez tenemos la plantilla recortamos las piezas y las dibujamos en una lámina de fieltro color carne,recordar que tenéis que dibujar 2 cuerpos,4 brazos,4 piernas y dos plantas del pie.Luego hay que coser las piezas y no nos pueden faltar .




4.Empezamos a coser,yo comienzo por las piernas pero podéis hacerlo por donde queráis,lo coso a mano,pero si os atrevéis y sabéis podéis coserlo a máquina,a vuestro gusto y en cuanto a la puntada si pincháis AQUÍ podéis aprender cómo lo hice yo en este blog de costura,que es muy chulo,yo uso la puntada de pespunteo punto atrás,para mi es la más rápida y como mejor queda.Os comento que también podéis pegar vuestras piezas con pegamento caliente,el fieltro pega muy bien.

Si os fijáis en la imagen hay una zona de puntitos dibujados,esa es la parte que no tenemos que coser porque la utilizaremos para rellenar nuestra muñeca de guata o algodón,tenéis que dejar en la cabeza,en las piernas y en nuestros brazos.
Para hacer los pies una vez que hayamos comenzado a coser y llegado a la puntera del pie ,cogeremos la pieza redondita que es la plante del pie(la que habéis cortado dos),la doblamos un poquito para ver el medio y cosemos en la punta del pie poco a poco y redondo,hasta cerrar nuestra base del pie,luego terminamos de coser la pierna.Y no se os olvide que antes de rellenar las piernas tendremos que meter nuestro trocito de cartón que es del tamaño de la planta del pie o un pelín más pequeño.

Espero que con la imagen os hagáis una idea de lo que quiero decir,y sino siempre podéis preguntarme.
5.Cosemos todas las piezas(dejando el trozo que os he dicho sin coser),ponemos el cartón en los pies y comenzamos a rellenar nuestras piezas,ir metiendo la guata poco a poco y presionando con cuidado para que quede muy bien rellena y bien apretadita,yo suelo ayudar me de una brocheta de madera o de algo fino y redondeado.Cuando hayamos terminado cerramos las piezas cosiéndolo muy bien.

Coser las piernas a los lados del cuerpo con los pies mirando hacia adelante,y los brazos si queréis que se puedan mover,podéis coger un brazo meter la aguja,unirlos al cuerpo ,sacar por el otro lado del cuerpo ,por donde irá el otro brazo y coserlo también,dar varias puntadas así y vuestros brazos serán móviles!!!
6. Vamos hacer el pelo,la lana del color que queráis,y el largo del pelo igual,yo lo he hecho largo porque quería dos coletas,cortáis tiras de la medida que queráis por ejemplo 50cm,muchas tiras,y las váis atando de 8 en 8 con una lanita pequeña y haciendo nuditos,así hasta que tengáis todos vuestros mechones.

Seguidamente comenzáis a pegar en vuestra cabeza con pegamento caliente o con el que uséis,podéis coser mechón por mechón ,pero es más lento.Yo he ido pegando de manera que quedase la raya al lado para hacer luego dos coletas,recordar que nos interesa que nuestra muñeca tenga mucho pelo y por la parte de atrás también ,bien cubierta la cabeza queda mucho más bonita.
7. La ropa más adelante os enseñaré como coserla si queréis,pero poder vestirla con cual quier ropita que tengáis de bebé o con ropa de muñeca,a vuestro gusto.
Ya sólo como último detalle os contaré que los ojos están pintados con pintura acrílica,los coloretes con colorete o con cera con cuidado y las pecas con pintura acrílica.El gorro es la puntera de un calcetín antiguo que recicle,las rositas de la decoración son de fieltro y si pincháis AQUÍ veréis el tutorial donde os enseñe hacerlas,son rápidas y sencillas.Y  este es el resultado de la muñeca del que estoy tan orgullosa,porque me quedó ¡¡¡tan tierna!!!






Y  si tenéis alguna duda ,podéis encontrarme en:
Os espero y dentro de poco una nueva manualidad,besos a todos!!!
Sonia.

CONTACTO

$
0
0
Hola soy Sonia de Mi taller de dulces ilusiones,si tienes alguna duda o petición,me quieres consultar algo,preguntarme cualquier cosa  o simplemente saludarme,puedes hacerlo rellenando el siguiente formulario:

foxyform

También podéis contactar conmigo directamente en mi correo,para los pedidos:      biancasonia@hotmail.es 
A través de vuestros comentarios en las entradas del blog,podéis decirme lo que opináis,ya que siempre las leo y procuro contestarlas todas.
Y por último podéis encontrare en las redes sociales del blog que os dejo a continuación,sólo tenéis que pinchar en el enlace:

MOLDE DE ZAPATOS PARA FOFUCHA DE COMUNIÓN

$
0
0
Como siempre me habéis pedido que os enseñe hacer mis fofuchas,os voy a ir enseñando poco como hago los distintos detalles,desde unos zapatos,un vestido,un peinado,todo lo que se que os da curiosidad y queréis aprender,Pero vamos a comenzar con algo muy fácil y pero muy bonito,unos zapatos para una fofucha de comunión,que además estamos en época,os voy a dejar incluso el molde para que lo podáis usar en otros muchos modelos,ya veréis y os contaré algunos trucos que uso yo,¿qué os parece ?espero que os gusten y os animéis hacerlos.

La forma básica de hacer las fofuchas yo creo que para todos es la misma,el cuerpo,la cabeza,los brazos,las piernas,en caso de que estéis interesados en cómo la hago yo decídmelo,pero os aseguro que os como todo el mundo,lo único que si es verdad que el tamaño de mis fofuchas es más grande de lo normal,suelen medir entre 35 a 40 cm,incluso alguna más grande.Pero lo importante de una fofucha son los detalles que la acompañan,eso es lo que realmente la hace especial,el cariño y el mimo con que los hagas es lo que las convierte en únicas.
Pero comencemos con nuestros lindos zapatos.¡¡A divertirnos!!

1.Materiales:

  • goma eva o foami,al ser una fofucha de comunión usaremos el color blanco o beige
  • goma eva o foami con purpurina que usaremos para alguno de los detalles,así tendrán brillo
  • tijeras con formas,yo en mi caso haciendo ondas
  • tijeras y pistola de pegamento caliente
  • lazo,cintas,perlas,algunos detalles para decorar 
2.Lo primero que vamos hacer es descargarnos en nuestro ordenador la plantilla que os dejo a continuación e imprimirla.
Importante:la medida que yo uso de pie para mis fofuchas es una bola de poliespan de 50 mm de puntera y una de 40 mm de parte de atrás,porque os digo esto porque el molde es para esa medida,pero podéis enpequeñecerlo o agrandarlo a vuestro gusto es muy sencillo.
3.Una vez tengamos nuestra plantilla la recortamos y la pasamos a goma eva o foami.
Truco: cuando yo pinto en goma eva o foami lo suelo hacer con un lápiz blanco normal,¿por qué?muy fácil porque no pinta y lo uso como marcador y así no ensuciamos la goma eva,porque la verdad es que muy bien no se borra y luego nuestros trabajos quedan sucios.
Una vez pasado el molde a la goma eva o foami,recortamos las piezas,recordar tenemos dos pies,así que dos de cada pieza,no se os olvide.Otro detalle es que normalmene las niñas de comunión llevan calcetines blancos,a mi me gusta más ,así que procurar cubrir las bolas de poliespan de nuestros pies con goma eva o foami color blanco,queda más mona la verdad.
4.Ahora os podría decir que plancharais vuestra pieza,yo no lo hago,no creo que sea necesario,la podéis moldear perfectamente con las manos,comenzáis pegando la parte central en la puntera del pie y poco a poco los lados,vais estirando con las manos con cuidado y no necesitaréis la plancha para nada,una vez pegada entera recortar la parte de la suela al ras que os sobra,y luego le pegáis la pieza que es la suela,la que tiene un poco forma de 8.

5.Vamos con los detalles,tenéis que tener una tira ancha de purpurina que hará de suela y otra estrecha y con ondas que será la decoración del borde de nuestro zapato,también de purpurina,pues pegarlas,poco a poco y con cuidado,procurar que los finales de las tiras siempre queden en la parte de atrás de nuestro zapato y así no lo afee.
6.Por último ya sólo nos queda poner nuestras decoraciones,yo he puesto dos tiras finitas de purpurina cortadas con las tijeras de onditas ,que puse en la parte de arriba,un lazo en un lateral a modo de cierre de nuestro zapato y decore con unas perlitas,y termine ,rápido ¿verdad?no es nada complicado y el resultado son unos zapatos monísimos ,con los que cualquier niña de comunión estaría encantada de ir.

Sólo una última cosa ,si os fijáis en la foto los calcetines son simplemente una tira de goma eva o foami pegada y decorada con un trocito de encaje,ningún misterio,por si queréis ponérselos,¿os han gustado?espero que si!!!
Me encantará ver vuestros resultados y si tenéis alguna duda o queréis preguntarme algo ,podéis hacerlo en mi :
Hasta la próxima,muy prontito,besos a todos y estaré encantada de contestar todos vuestros comentarios.
Sonia.

FOFUBROCHE FLAMENCA PASO A PASO

$
0
0

TUTORIAL FOFUCHA BROCHE

No es la primera vez que me pedís un tutorial sobre esta manualidad en concreto un Fofubroche de flamenca,es una fofucha de tamaño muy pequeño ,desde los 6 cm hasta los 10 cm y con muchísimas menos complicaciones que una fofucha normal,ya que es muy sencilla de hacer y la verdad es que bastante rápido,una vez que le cogéis la técnica,y si lo pensáis con esta bases que os voy a enseñar luego podéis cambiarle el estilo de vestido ,de peinado.La fofuchita de hoy es una flamenca,pero con estos moldes podéis hace una bailarina,una princesa,una niñita,lo que más os guste,vamos a ello y veréis qué fácil!!!!!espere que os guste.



Empecemos:

1.Materiales:

  • bola de poliespan o corcho de 35mm/40mm o 45mm dependiendo lo grande que queramos nuestro broche,yo la uso de 40mm.
  • goma eva color carne,color del vestido y del pelo que queramos
  • pintura acrílica,pincel,una brocheta finita y lápiz
  • pistola de pegamento y tijeras
2.En este paso os dejo el molde del tamaño que yo hice la cabeza,los bracitos,el cuerpo,el vestido,el cinturón y como no su mantón!!!
3.Una vez que hayamos conseguido el molde(podéis bajarlo a vuestro ordenador e imprimirlo),recortamos las piezas y las usamos para obtener nuestras piezas de goma eva o foami,recortamos las piezas en goma eva.
4.Vamos a empezar por la cabeza ,cogemos la bola de corcho o poliespan y cortamos con un cuter un poquito menos de la mitad de la bola,el trozo más grande será nuestra cabeza.Cogemos la goma eva y la calentamos.
Truco:normalmente se calienta con la plancha,pero yo pongo la pieza entre dos trapitos finos para que no se estropee y luego paso la plancha,dependiendo del grosor de la goma eva se necesitará más o menos tiempo,pero en seguida nuestra pieza esta caliente y lista para moldear.
Una vez caliente con la mano moldeamos encima de nuestra mitad de bola,presionando con la mano para que coga la forma de la bola y comenzamos a pegar por el bordecito de nuestra bola,estirando muy bien para que nos queden las menos arrugas posibles o ninguna.Una vez pegada la goma eva al la mitad de poliespan de nuestra cabeza,con una tijeras cortamos toda la goma eva que sobresale para que quede a la par con el poliespan y ya tenemos nuestra cabecita.
5.Hacemos ahora nuestro cuerpo con su vestido,tenemos las piezas correspondientes,cogemos el rectángulo que es el cuerpo y lo enrollamos haciendo un rollito y pegándolo con cuidado.
Truco:si al enrollarlo metemos un lapicero antes de pegar nuestro rollito y vamos enrollando ,nos servirá nuesta fofucha para hacer un bonito Fofu lápiz!!!
Después de pegado el cuerpo pegamos encima la parte de arriba de nuestro vestido,llamémosle blusa o top. A continuación cogeremos la falda ,a la que habremos cortado un circulito por la zona pespunteada,cogeremos nuestro cuerpo con su blusa y metemos por el agujerito de la falda echándole pegamento por la parte interior por donde no se vería el pegamento una vez seco,doblamos por la mitad la falda y pegamos los laditos por dentro para darle una forma cerradita a la falda y ya tenemos casi casi el cuerpo terminado.
6.Peinemos a nuestra fofucha,vamos hacerle algo sencillito y muy flamenco,¿qué tal un moño?,veréis que rápido,cortamos un semicírculo del tamaño de la cabecita de goma eva o foami,yo lo he hecho en color marrón,bueno un poquito menos y le cortamos triangulitos de manera que parecerá que tiene pelitos,una vez hecho lo pegamos a nuestra carita.Ahora cortamos una tira finita de gomaeva ,mide unos 2mm mas o menos y pegamos con cuidadito alrededor de nuestra carita,es para darle la sensación de que tiene más pelo.


Y por último cortamos otra tira en este caso de 2cm también del color del pelo,la doblamos a la mitad pero a lo largo,pegamos los dos bordes y luego cortamos pestañas,al final lo que hacemos es un rollito que pegamos y abrimos un poquito con los dedos ,porque este será nuestro moño.Por último lo pegamos en nuestra cabecita.
7.Ahora vamos a terminar de montar la fofucha ,pegamos la cabeza al cuerpo que tenemos montado con nuestra faldita y todo,procurar que quede recto la cabeza con el cuerpo.
Truco:si queréis sentiros más confiados a la hora de pegarlo que os quede en recto podéis coger un palillo que clavaréis en el borde de la cabecita un lado y el otro en el cuerpecito,no os preocupéis porque no se va a ver.
Acordaros de recortar vuestro bracitos.
He aprovechado y después de pegar la cabeza,puse el cinturón,una cinta de goma eva del mismo color del cinturón en el moño,los brazos que pegue por detrás de la fofucha y el mantón que también pegue por detrás de la fofucha y sujentándolo con las manitas.
8.Decoramos el mantón con flores y el vestido con lunares.
Truco:Yo uso para hacer los lunares la parte de atrás de una brocheta finita,la mojo en la pintura(yo suelo acrílico y así durará siempre)y voy haciendo los circulitos,dependiendo del grosor de la brocheta así será el tamaño del circulo,pero sino tenéis podéis usar un lápiz blanco o de color claro que iréis mojando también.
9.Ya sólo nos queda pintar la carita,muy fácil,necesitáis pintura blanca,negra y el color de ojos que queráis y rotulador permanente.Dibujar dos circulitos si no sabéis a mano alzada usar algo que os sirva de molde como la tapa de un bolígrafo,la boca y una naricita.La boca y nariz con rotulador permanente y los ojos pintáis con pintura acrílicablanca ,rellenáis bien el círculo,la dejáis secar,luego pintáis dos circulitos más pequeños en marrón (en mi caso) y por último en negro otro más pequeño.
Truco:Pintar los coloretes con colorete normal,le pintáis unos circulitos en blanco y en los ojos ponéis otro par de circulitos porque le darán vida y por supuesto que no se os olviden las pestañitas.
Ya sólo queda unos pendientes ,un collar y una flor en el pelo AQUI podéis ver cómo lo hice yo,y terminamos nuestro Fofubroche ,¿os ha gustado?


Y como os animaréis hacerlo ,os he creado un Tablero en Pinterest donde podéis encontrar más ideas para hacer vuestros propios fofubroches,pero tenéis muchísimos tableros más donde elegir.
Follow Mi taller de dulces ilusiones's board Broches fofuchas on Pinterest.
Si tenéis alguna duda,podéis dejarme un comentario aquí en el blog,que os contestaré en seguida,o pòdéis encontrarme en :
Os espero,besos a todos.
Sonia.

NECESER VINTAGE

$
0
0

NECESER de GOMA EVA,CARTÓN Y CUERDA.

Muchas veces no nos damos cuenta que con los materiales más sencillos podemos hacer piezas muy lindas y con un resultado increíble y hoy os voy a enseñar como con cartón,goma eva y cuerda  hacemos un precioso neceser vintage,os aseguro que en nada de tiempo podréis hacerlo y como regalo ,para decorar,para lo que más os guste ,espero que os guste y os animéis hacerlo!!!



1.Materiales:
  • Cartón,goma eva y cuerda.
  • Encajes,perlas,cintas...
  • Pistola de pegamento caliente,tijeras y cuter.
2. Cogemos cartón reciclado,podéis elegir más grueso o más delgado,el caso es que no uséis un cartón firme sino alguno un poquito más moldeable porque queremos hacer un neceser ovalado.
La medida que queráis yo he cortado 40 cm de largo por 15 cm de alto.


3. Lo redondeamos con las manos ,como moldeándolo poquito a poco,cortamos dos tiras del mismo ancho y alto de goma eva o foami ,cortar una de ellas un poco más larga para que nos sirva de solapa para pegarla.
Pegamos por las dos caras del cartón la goma eva o foami,del color que hayáis elegido.despúes unimos los dos finales pegando la solapa que hemos dejado para formar nuestro óvalo o nuestro círculo,la forma que más os guste,ya tenemos las paredes de nuestro neceser.



4. Vamos hacer nuestra base y nuestra tapa,cortamos los dos óvalos usando como molde lo que tenemos ya del neceser(nuestras paredes).Cuando tengamos los dos óvalos uno de ellos le forramos las dos caras también con la goma eva,en los colores que nos gusten,esa será nuestra base del neceser.El otro óvalo de cartón forramos sólo una de las caras con goma eva.
Pegamos la base del neceser y para pulir las terminaciones podemos poner una tira en el borde del neceser,en la parte donde se une la base y las paredes,procurar hacerlo en otro color que combine para que quede bonito. 



5. Cogemos el óvalo que será la tapa de nuestro neceser,el que hemos dejado una de las caras sin forrar y forramos esa cara de cuerda pegando poco a poco en círculo de afuera hacia adentro terminando en el centro del óvalo.
En la parte donde juntamos nuestras paredes del neceser pegamos dos tiras de goma eva lo suficientemente largas para luego pegar ahí nuestra tapa,la goma eva es flexible y se abrirá y cerrará perfectamente.
Luego forramos para decorar las pardes también con cuerda,de nuevo pegando poco a poco.


6. Una vez pegada la base y pegada la tapa comenzamos a decorar el neceser.
Yo lo he querido hacer tipo vintage y lo he decorado con encaje, rosas hechas con goma eva,que pinchando AQUÍ podréis hacer como yo las hago, con una flor hecha de encaje,le he puesto perlas,lazos  y para cerrar dos trozos de cuerda que cerraremos con una lazada.
Eso podéis hacerlo a vuestro gusto y elección y cómo siempre os digo con mucha imaginación.
Veis que linda queda y la verdad queda bastante grande y tiene capacidad así que yo en mi caso a llenarla de maquillajes que era para lo que la necesitaba!!!!





¿Os gusta?pues me encantará ver vuestros trabajos y podéis enseñármelos en :
Hasta prontito,besos a todos.
Sonia.

RETO "MATERIALES Y MANUALIDADES"

$
0
0

Normas y premio del Reto "Materiales y Manualidades"

Aquí estoy cómo os prometí ¿qué es?, ¿en qué consiste?,¿qué reglas tiene?(muy poquitas ,ehhh)y ¿qué premio?,el nuevo Reto "Materiales y Manualidades".Es un reto en el que colaboramosMi taller de dulces ilusiones y El taller de Ire y que nos hace mucha ilusión,en el que esperamos que colaboréis,disfrutéis y os divirtáis mucho con nosotras.¡¡¡Mirad que logo tenemos más chulo para nuestro RETO .


¿Qué es y en qué consiste el reto?
Tenéis que hacer una manualidad,la que queráis y se os ocurra con 3 materiales que se elegirán previamente,¿quién elegirá estos materiales?el público-
Estos 3 materiales elegidos por público es obligatorio usarlos en la manualidad,pero se pueden combinar con otros que queráis,pero no se puede dejar de usar ninguno de los elegidos.



Reglas del RETO:
Son poquitas y sencillas : 
  1. Realizar la manualidad con 3 materiales elegidos por el público.
  2. La manualidad realizada la tienes que publicar en tu blog o web,puedes hacerlo con un tutorial paso a paso de como la has realizado o un vídeo,lo dejamos a tú elección,pero NO puede faltar las imágenes con el resultado final.
  3. En la publicación de la manualidad debes incluir el logo del RETO(que tenéis en la primera imagen) y el enlace al post que anuncia el reto con los materiales que se usaran.
  4. Y por último enviar el enlace de la publicación a :
       - mitallerdedulcesilusiones@outlook.com
       - eltallerdeire@gmail.com


Premio del reto:
  1. El ganador del RETO será elegido gracias a las votaciones del público y seguidores .
  2. La manualidad más votada,el blog que la halla realizado,será promocionado por los blogs colaboradores del RETO.
  3. Esta promoción consistirá,la semana siguiente de lunes a viernes serán promocionados sus trabajos,cada día uno diferente incluida la manualidad ganadora en nuestros facebook.
       - Mi taller de dulces ilusiones 
       -El taller de Ire 


Plazos del RETO:
  1. El primer miércoles de cada mes se anunciarán los materiales elegidos por el público,desde ese momento tienes un plazo para realizar tu manualidad y mandarnos el enlace.
  2. El penúltimo miércoles de cada mes se publicaran todos los blogs que participan junto con su manualidad y se abre el plazo para comenzar a votar por la que más os guste.El domingo de esa misma semana hasta última hora se podrá elegir al ganador.
  3. El último miércoles de cada mes conoceremos al ganador que habréis elegido.
  4. Y por último,este último miércoles de nuevo se anunciará la elección de nuevos materiales.
Si tenéis alguna duda podéis preguntar lo que necesitéis,pero es muy sencillo.Espero que tengáis muchas ganas de participar,algunas veces los materiales que elija el público tendrán sentido,pero en otras ocasiones será una locura combinarlos y eso se convertirá en manualidades originales,curiosas y divertidas.
¡¡OS ESPERAMOS!!
         
               www.mitallerdedulcesilusiones.com                         www.tallerdeire.com                                            
Os mantendré informados de todo en mis redes sociales:
-G+ 
Hasta pronto,besos.
Sonia.

ORGANIZADOR CON MATERIALES RECICLADOS CON GORJUSS

$
0
0

Organizador de escritorio con Gorjuss.

Ya comenzó el colegio y si hay algo importante para que nuestros niños estudien es que tengan un escritorio muy organizado y la mejor manera es con un organizador o gaveta y si además lo hacemos con materiales reciclados y lo personalizamos al gusto de nuestros niños,pues estarán felices y muy orgullosos de su bonito organizador.Por eso hoy os voy a enseñar cómo hacer uno,sin muchas complicaciones,con materiales muy sencillos y con un resultado muy bonito.En mi caso además de personalizarlo lo he decorado con una Gorjuss porque a mi niña le encantan y está féliz con su nueva gaveta presidiendo su escritorio¿quién se anima hacer uno?



Vamos a comenzar y veréis que fácil:
1.Materiales:
  • cartón,tapa de caja de zapatos(también de cartón)y cartones de leche
  • goma eva
  • cintas,lazos,botones decorativos...
  • pistola de pegamento,tijeras y cuter
  • pintura acrílica o en mi caso lápices acuarelables de la marca Bic (con la pintura acrílica os quedará bien sino tenéis los lápices.
2. Una vez tengamos todas nuestros tipos de cartón vamos a comenzar,la tapa de la cala de zapatos la usaremos cómo base de nuestro organizador,los cartones de leche o cajitas pequeñas de cartón los usaremos para hacer los distintos cubiletes de nuestro organizador y el trozo de cartón lo recortaremos de una medidas para hacer nuestro fondo,yo lo he hecho en forma de casita,las medidas son 30cm de alto por 26cm de ancho,pero daros cuenta  de que el ancho dependerá del tamaño de la  tapa que hayáis escogido.Recortar vuestra casita y montarlo por encima para ver donde váis a poner vuestros distintas partes de la gaveta.



3. Comencemos a pegar la goma eva y a decorar,yo en mi caso he usado goma eva o foami de toalla para decorar mi casita,he puesto distintos tonos de marrones para que resalten más,he hecho mis tejas y mis ladrillitos y los he pegado en el cartón,por supuesto que la parte de detrás del organizador también debe ir forrada de goma ,con la tapa que usamos de base he hecho lo mismo forrarla de goma eva y los cartones de leche para los distintos apartados también,yo elegí distintos colores y colores muy alegres para hacer un organizador muy divertido.Procurar tapar bien las terminaciones con alguna tira de goma eva o decorando con cintas,de manera que el resultado sea muy bonito y tenga un buen acabado.





4. ¿Habéis visto que de cajitas me han salido?son muy monas,pues ahora vamos hacer algunas redondas sólo con goma eva,para poder poner los clips,las pincitas y todas esas cositas pequeñas del escritorio.
Yo he hecho 4 cajitas redondas,depende del tamaño que las queráis cortar más o menos largas vuestras tiras de goma eva,yo he cortado de 10 cmm de largo por 6cm de ancho y otras de 15 cm de largo por 6 cm de ancho,tewnéis que doblarlas por la mitad a lo ancho y pegarlas,cómo hacer un dobladillo que luego pegaréis en un círculo ,de manera que tengáis vuestras cajitas redondas.



5. Terminar bien vuestras cajitas como siempre os digo,poner alguna tira de goma eva,quedaran mucho más bonitas.Pues ahora vamos a dibujar nueatra Gorjuss,en mi caso yo la he dibujado os voy a dejar el dibujo de lamía pero si queréis otro modelo podéis buscar el que más os guste e imprimirlo.Sólo tendréis que hacer como si fuese un puzzle,cortáis el cuepecito de goma eva color carne,el vestido de otro color,el pelo,todas las piezas en goma eva y montarlo y pegarlo como si fuese un puzzle,es muy sencillo,y si en vez de una Gorjuss queréis otro dibujo pues lo mismo.




Si os fijáis en la imagen podréis ver que mi dibujo tiene sombras,yo use los lápices acuarelables de la marca Bic ,un nuevo descubrimiento que he hecho y con el que estoy encantada porque son una pasada para usarlos,y dan muchísimo juego,os prepararé un tutorial para enseñaros cómo los uso yo y otras formas de sombrear nuestra goma eva o foami,pero sino los tenéis podéis usar rotuladores permanentes y perfilar vuestra muñeca quedará muy linda también.
6. Ha llegado el momento de pegar todo en su lugar y decorar nuestra gaveta.Pegar vuestras cajitas en la base en la disposición que habíais pensado,pegar la Gorjuss o lo que queráis también en el lugar que más os guste.Yo he puesto una cuerda simulando una de tender y donde he colgado con unas minipinzas las letras del nombre de mi niña,he puesto unas divertidas nubes de humo de colores saliendo de la chimenea,he decorado con brillantitos algunas cajitas y he añadido algunos botones decorativos en forma de flor al borde de la base que puse simulando césped.Pero ya sabéis que todo va según vuestra imagiuación y vuestros gustos.





¿Qué os ha parecido?hemos reciclado cartón de distintos tipos y hemos hecho un organizador muy bonito y especial para el escritorio de los niños.Espero que os haya gustado y que os animáis hacerlo,y espero ver los resultados porque me encanta ver vuestros trabajos,siempre podéis enseñármelos en mis redes sociales:
- G+ 
Hasta aquí hoy y espero veros pronto con un nuevo trabajo,espero vuestros comentarios y estará encantada de contestar a todo y a todas vuestras dudas,hasta pronto,besos.
Sonia.

TRUCOS Y CONSEJOS EN MANUALIDADES:LA GOMA EVA O FOAMI

$
0
0

Trucos y consejos con la goma eva.

¿Recordáis esta sección ?la comencé hace un tiempito y aquí estoy de nuevo para continuar poco a poco con ella,ya que creo que nos puede servir de ayuda.En el primer post os hable del FIELTRO,os conté para que lo usaba yo y un montón de truquillos que yo uso y que espero que os hayan ayudado,si pincháis AQUÍ podéis leerlo por si os lo perdistéis.Pero hoy le toca el turno a la GOMA EVA o FOAMY ,os contaré en que trabajos la uso yo,que trucos empleo ,siempre de andar por casa y que iréis aprendiendo poco a poco como yo y sin ninguna dificultad.
Es un material que a mi me encanta,ideal para muchísimos trabajos de todo tipo y perfecto para que los niños puedan iniciarse en el mundo de las manualidades y disfruten tanto como nosotros.

1.¿Qué es la goma E.V.A? :
¿Sabéis lo qué es la goma eva?si la mayoría si,pero seguramente y según el país lo conoceréis con un nombre o con otro,os pondré los nombres y diréis "anda yo la conozco por este nombre".
La Goma E.V.A también se le llama Foami , Foamy , Fomi, Fomix , Microporoso , Espuma eva , Caucho eva , E.V.A como podéis ver muchísimos nombre con un solo significado.
El significado técnico de la goma eva según Wikipedia es: Etilvinilacetato ,polímero termoplástico compuesto por etileno y acetato de vinilo y se le llama EVA por el significado de sus siglas en inglés,pero seamos realistas todo esto suena ¡¡¡complicadísimo y rarísimo!!!asi que vamos a lo fácil y la traducción del inglés de Foamy es "espumoso",mucho mejor ¿verdad?.
Es un material muy común en las manualidades y de uso muy sencillo,es termoplástico lo que significa que lo podemos moldear a altas temperaturas,lo podemos usar solo o combinado con infinidad de materiales para muchísimas cosas,lo que lo convierte en un material¡¡¡genial!!! y con muchísima variedad,ya veréis.


2. TIPOS:
Hay distintos tipos de modelos,muchísimos colores y gran variedad de texturas y espesores.
- Texturas:
  • Goma eva lisa es la goma eva más normal ,lisa y de muchos colores.
  • Goma eva texturada,es la goma eva antidesliante,de más grosor y se suele usar para pavimentos infantiles,para practicar deportes como el aerobic o el fitness.
  • Goma eva glitter,es la goma eva con purpurina
  • Goma eva laminada,es la goma eva que en una de sus caras tiene tela.
  • Goma eva de toalla,es goma eva con una de sus caras toalla o un tejido que se asemeja mucho.
  • Goma eva metalizada,es de efecto metalizado y brillante en una de sus caras.
  • Goma eva con terciopelo.
  • Goma eva porosa,es tipo corcho.
  • Goma eva adhesiva,se puede pegar sin necesidad de ningún pegamento.
  • Goma eva cogurrada,es ondulada .
  • Madejas de goma eva.
  • Virutas de goma eva.
  • Figuras de goma eva y troquelados.
Y seguro que se me olvida algún tipo,pero os he dejado un gran lista,por lo menos todas casi todas las que yo conoco.
3.VENTAJAS:
- Muchos tipos de grosores y tamaños,depende del grosor sirve para un tipo de trabajos u otros.
- Termoplástico,como os comenté se moldea a altas temperaturas.
- Se moldea fácilmente y se pueden hacer distintas texturas aplicándole el calor de un secador,una plancha,unas planchas del pelo y pirograbadores dandole distintos relieves y formas.Como podéis ver en la imagen ,moldeándolo podemos hacer unas muñequitas muy monas y graciosas,pinchando AQUI

- Fácil de pegar,lo podéis pegar con distintos tipos de pegamentos como el pegamento rápido,la silicona caliente con pistola y silicona líquida fría,dependiendo de lo rápido que queramos pegar nuestros trabajos,los dos primeros pegamentos son los más rápidos.
- Fácil de cortar,lo podemos cortar con todo tipo de utensilios,como tijeras,tijeras con formas,cuter,cortadoras y troqueladoras.
- Fácil de pintar,podemos usar distintos tipos de pinturas con la Goma E.V.A depende del final que queramos para nuestros trabajos usaremos pintura acrílica ,acuarelas ,óleo ,tizas ,rotuladores permanentes ,ceras Manley y lápices acuarelables ,y podemos usar pinceles ,rodillos ,sellos para foamy ,etc.


- Es lavable,tan simple como pasarle una esponja húmeda.
- Se puede coser usando hilo de bordar.En este conjunto escolar utilicé lana para coserla también ,podéis verlo pinchando AQUÍ





- Baja absorción de agua.
- Es ligera lo que hace que podamos hacer manualidades de grandes dimensiones,de mucha durabilidad e irrompible si se cae y se pueden realizar trabajos con volumen.


- Y muy importante SE PUEDE RECICLAR .
4. CONSEJOS :
Estos son algunos de los trucos que yo uso para trabajar con la Goma E.V.A o Foamy ,espero que os sirvan para todas vuestras manualidades.No tiene muchos secretos y es muy fácil de manipular con utensilios que tengáis en casa y muchos de los consejos del fieltro también podéis aplicarlos a la goma eva.
  • Para moldear la goma eva o foamy como lo váis hacer con algo caliente como una plancha procurar siempre ponerle un trapo encima y así no se quemará,si lo hacéis con planchas para el pelo o secadores no lo mantengáis mucho en el calor o se estropeará.
  • A la hora de recortarla IMPORTANTE mover la goma eva y no las tijeras porque así vuestro corte será más limpio ,preciso y con un resultado mucho más bonito.
  • Pintar la goma eva es muy fácil,lo mejor es usar pintura acrílica y un pincel muy fino.Si queremos sombrear nuestras piezas podemos usar ceras Manley que extenderemos suavemente con el dedo para sombrearla,también podemos usar lápices acuarelables o algo todavía más sencillo nuestras sombras de ojos y coloretes ,queda un efgecto muy bonito,ahh y con tizas también.
  • Para marcar o dibujar la goma eva lo mejor son lápiceros blandos y a ser posible en blanco o del mismo color que nuestra lámina para que así no se vea una vez recortada.
  • Si tu piezas de goma eva se manchan con silicona caliente de pistola una manera de limpiarlo es con la punta de la pistola limpia sin pegamento,calentar la mancha de pegamernto y limpiarla rápidamente.
  • Para rellenar la goma eva podéis usar bolitas de poliexpan,guata o incluso papel higienico,yo esto último lo uso para las máscaras de los difraces y queda muy bien porque se moldea facilmente.

Estos son algunos de los puntos para poder trabajar con la Goma E.V.A o Foamy y con ellos seguro que ya podéis empezar hacer vuestros trabajos de manualidades,yo os dejo el enlace algunos de mis trabajos con este material por que son muchísimos:










6.Fofuchas (no pueden faltar ,por supuesto):



Esta es una pequeña muestra que espero que os haya gustado y que os haya ayudado aunque sea un poquito y si tenéis alguna duda,o queréis preguntarme algo o incluso contarme alguna cosita que desconozco sobre la goma eva me encantará leer vuestros comentarios. Si queréis podéis encontrarme en :
- G+
Os espero pronto,besos.
Sonia.

RETO MATERIALES Y MANUALIDADES:¡¡¡YA TENEMOS GANADOR!!! Y NUEVOS MATERIALES A ELEGIR

$
0
0

¡¡¡YA TENEMOS BLOG GANADOR!!!

¿Qué material te gustaría que saliese el mes de octubre?

Comienza de nuevo el Reto:Materiales y manualidades  ,si pinchas AQUÍ podrás informarte en que consiste,es muy sencillo y divertido y ya tenemos una GANADORA en el mes de Septiembre.O presento el blog ganador Hecho a mano y con pasión
un bonito blog lleno de ideas preciosas y que seguro que os gustará, podréis ver la manualidad ganadora con los tres materiales elegidos el mes de Septiembre:goma eva,cuerda y cartón,su manualidad fue "Letras 3D en cartón y decoradas" ,un lindo trabajo que por supuesto viene con tutorial,no os lo perdáis!!!.
Y como comienza un nuevo mes comienza un nuevo Reto,con nuevos materiales y nuevos trabajos,si tienes un blog o web ya sabrás que puedes participar de nuevo en el Reto cumpliendo unas poquitas y sencillas reglas y si eres seguidor o público en general ¡¡¡ha llegado tú momento"tú decides que deben hacer los blogs o webs.




De nuevo estamos aquí con el Reto:Materiales y manualidades ,ya sabéis que colaboramos los blogs Mi taller de dulces ilusiones y  El taller de Ire
Y como os he dicho tenemos ganadora ,mirad que trabajo es el que habéis votado para que ganase y la verdad es que es muy lindo!!!


Pero como el protagonista eres tú,de nuevo sacamos a votación 6 materiales y tenéis que elegir 3 de ellos para que los blogs que quieran participar obligatoriamente los usen, SI has leído bien,ellos deben hacer una manualidad con los 3 materiales más votados, y podemos divertirnos mucho si se lo ponemos un poquito difícil ¿no os parece?así que elegir bien y con picardía y a ver que se les ocurre esta vez.
Los 6 materiales son:
            - BOTELLAS DE PLÁSTICO.
            - ESMALTES.
            - FIELTRO.
            - LANA.
            - CARTÓN.
            - CORCHO.
¿Qué 3 materiales te gustan más?,¿de qué 3 materiales crees que saldrá una bonita manualidad?o ¿qué 3 materiales puede ser divertidísimo y una locura usar juntos?
TU decides ,así que entra y vota en la encuesta que te he dejado arriba en el margen derecho,los 3 materiales que TUquieras ,tienes de plazo desde hoy día 30 de septiembre,miércoles,hasta el viernes 2 de Octubre ,viernes a la 23:55 de la noche,así que date prisa por que no hay mucho tiempo y estoy deseando ver que travesuras se os ocurren,jijijijiji.
Os espero a todos,si tenéis alguna duda o necesitáis preguntarme algo ,podéis hacerlo en el blog dejándome un comentario que por supuesto contestaré o bien en cualquiera de mis redes sociales ,donde además podréis ver muchísimas cositas y compartir conmigo:
- G+
Muchas gracias por vuestros comentarios,por vuestro apoyo día a día y por seguir mis trabajos,hasta pronto,besos.
Sonia.

ELEGIDOS LOS NUEVOS MATERIALES PARA EL RETO:MATERIALES Y MANUALIDADES

$
0
0

¡¡Nuevos materiales para el mes de Octubre!!

Comienza el Reto "Materiales y manualidades"del mes de Octubre y seguro que ya sabéis en que consiste ,porque El taller de Ire  y Mi taller de dulces ilusiones os tenemos muy informados sobre todo lo referente a él para que no os perdáis detalle.Pero si pincháis AQUÍ podéis leerlo de nuevo para recordar de que se trata y los que no lo conocíais poneros al día,os gustará.



Como ya sabéis el primer paso es que los seguidores y el público elijan 3 materiales entre 6 que damos a escoger,y ya tenemos los 3 materiales del mes de Octubre ,asi que desde este momento ya podéis empezar a pensar con que manualidad os queréis presentar al Reto .será genial.Los tres materiales elegidos son:
  • Botella de plástico
  • Lana
  • Esmaltes de uñas
Las reglas son muy sencillas,tenéis que usar estos tres materiales obligatoriamente,pero también podéis usar otros materiales que queráis junto con los elegidos,combinarlos como quieras en una manualidad,la que se te ocurra y más te guste.
El taller de Ire nos enseña con un ejemplo una manualidad utilizando los tres materiales ,es una manualidad rápida y sencilla de hacer,una manualidad express:florero con botella de plástico ,que podéis ver con video tutorial como la lleva acabo pinchando AQUÍ ,veréis que chulo.
Cuando hagáis vuestra manualidad recordar que tenéis que hacer tutorial con paso a pasoo video tutorial,lo que prefiráis y añadir el logo del Reto que tenéis arriba y los enlaces a los blogs colaboradores:
- Mi taller de dulces ilusiones
Cuando tengáis vuestra manualidad hecha podéis mandárnosla a cualquiera de los dos blogs o inluso a los dos si os apetece, a estos correos:
- eltallerdeire@gmail.com
- mitallerdedulcesilusiones@outlook.com
Y algo muy importante es que sepáis el plazo que teneís para hacer la manualidad y es:

  • desde el día 7 de Octubre,miécoles(día en que conocéis los tres materiales elegidos)hasta el día 18 de Octubre,domingo(a última hora(día que se cierra la participación)
  • el día 21 de Octubre,miércoles ,podréis ver la lista con todos los participantes y comenzar a votar por vuestra favorita.
Si tenéis alguna pregunta o necesitáis saber algo,podéis dejarla en los comentarios o en cualquiera de las redes sociales de los dos blogs colaboradores.
En esta ocasión de nuevo los materiales que habéis elegido,son sencillos de tener y fáciles de combinar,asi que esperamos ver manualidades divertidas,originales y llenas de imaginación,lo que se os ocurra seguro que será una bonita manualidad!!!


               
        www.mitallerdedulcesilusiones.com                         www.eltallerdeire.com

El día 21 ,de nuevo estaré con vosotros y con el Reto "Materiales y manualidades".
Hasta pronto,besos a todos.
Sonia.

PARTICIPANTES RETO "MATERIALES Y MANUALIDADES",MES DE OCTUBRE.

$
0
0

¡¡Participantes mes de Octube!!

Ya estoy aquí de nuevo con el Reto "Materiales y manualidades"y los participantes que se han presentado en este mes de Octubre.¿Recordáis los materiales?pues los trabajos que nos han enviado los participantes son muy distintos unos de otros y muy chulos ,asi que lo váis a tener difícil,a ver cuál os gusta más.




Por si no lo recordáis,los materiales que elegistéis en esta ocasión,fueron:
   * botella de plástico
   * lana
   * esmaltes de uñas
Y ahora llega el momento en el que vosotros elegis que manualidad de los blogs participantes os gusta más y para ello debéis votarla,para que salga elegida la que más os guste.
A continuación os dejo los participantes,pincha en la manualidad que más os guste,ver los tutoriales para así poder elegir mejor ,porque seguro que os gustará hacer más de uno y votar por vuestro favorito para que gane!!!




Ya podéis comenzar a votar y recordar que las votaciones se cierran el domingo 25 de Octubre a las 23:55 ,podéis votar una vez sólo ,así que fijaros bien en las distintas manualidades para no equivocaros a la hora de votar.El ganador que hayáis elegido os lo comunicaré el miércoles,día 28 de Octubre ,así que venga a votar!!!.
¡¡Suerte a todos los participantes!!
Y podéis manteneros informados de todo en las distintas redes sociales:
- Facebook
- Twitter
- Pinterest
- Instagram
- G+
Hasta prontito,besos a todos.
Sonia.

YA TENEMOS GANADOR DEL RETO"MATERIALES Y MANUALIDADES" DE OCTUBRE

$
0
0

¡¡YA TENEMOS NUEVO GANADOR Y NUEVOS MATERIALES!!

Ya tenemos ganador del Reto "Materiales y manualidades" del mes de octubre.Han participado trabajos muy bonitos y algunos muy originales,el público y los seguidores habéis elegido ya cual os gusta más y el blog ganador podrá recibir el premio que propusimos El taller de Ire y Mi taller de dulces ilusiones y que esperemos que disfrute!!!





Y el ganador es: 

El blog Ideas y detalles de Ana  con una bonita y original manualidad "Cinturón de lana ,esmalte y plástico" ganadora del Reto"Materiales y manualidades"del mes de Octubre.



El blog de Ideas y detalles de Ana nos enseño una manualidad muy original y que ha gustado mucho.


¡¡¡Felicidades al blog ganador!!!
En la próxima semana del 2 de Noviembre,lunes al 6 de Noviembre,viernes promocionaremos distintos post del blog ganador,en nuestras páginas de Facebook:
Y ahora espero que muchos más blogs se animen a participar,porque de nuevo comienzan las votaciones para los nuevos materiales del Reto"Materiales y manualidades"del mes de Noviembre .Ya sabéis que os damos a elegir entre 6 materiales y tenéis que elegir ,los 3 materiales que prefiráis para hacer una manualidad los blogs que se presenten.
Aquí os dejo los 6 materiales que hemos elegido:
  • Papel
  • Fieltro
  • Bola de porexpan
  • Abalorios
  • Palitos de madera planos
  • Cordón 

Podéis ver la votación para votar en el lateral del blog,en este como en El taller de Ire ,podéis votar en el que queráis porque luego nosotras sumaremos los votos,así que no os preocupéis.Tenéis desde hoy hasta el viernes a las 23:55,asi que ánimo esperamos vuestra votación.
Muchísimas gracias a todos los blogs participantes ,os esperamos en el nuevo Reto del mes de Noviembre y el próximo miércoles en el blog El taller de Ire podéis conocer los materiales elegidos por el público y comenzará el plazo para presentar las nuevas manualidades de los bloga que quieran participar.
Hasta pronto,besos a todos.
Sonia.

ARBOL DE NAVIDAD DE PAPEL CREPE SHABBI CHIC

$
0
0

ARBOL de NAVIDAD ESTILO SHABBI CHIC.

Ya va quedando menos para la Navidad y yo en esta ocasión no quiero que se me eche el tiempo encima,asi que voy a empezar hacer algunas cositas y de paso os voy enseñando los tutoriales por si os gustan y os animáis hacerlas.Sabéis como me gusta el estilo Vintage y Shabbi Chic,para los que no lo sabéis ,el Shabbi Chic es meclar lo antiguo con lo moderno ,utilizando sobre todo una paleta de colores pasteles como el rosa clarito,el verde agua...,a mi particulamente me encanta,sobre todo en la decoración de Navidad.Las navidades pasadas hice algunas cositas Vintage como una bonita corona paa la pueta que podéis ver AQUÍ ,viene con paso a paso y es muy sencilla de hacer.Pero hoy os voy a enseñar hacer un árbol de Navidad de papel crepe y con estilo Shabbichic ,que suena a complicado y es rápido y fácil,ya veréis,espero que os guste!!!


¿Qué materiales necesitamos?muy sencillitos.
1.Materiales:
  • Cono de corcho o porexpan del tamaño que queráis.
  • Papel crepe o pinocho del color que más os guste,yo he cogido en color salmón.
  • Fieltro para las estrellas decorativas.
  • Cintas,lazos y encajes. 
  • Abalorios,perlas y brillantitos.
  • Tijeras,hilo y aguja,pistola de pegamento.
Comencemos:2. Vamos a comenar cortando unas tiras anchas de papel crepe,cuanto más anchas más grandes serán vuestos volantes para hacer el árbol.Lo bueno del papel crepe es que son unas láminas larguísimas así que 3 tiras que cortemos tendremos suficiente para nuestro árbol,3 tiras es igual a 3 volantes bastante largos.
Pues cortamos las 3 tiras más o menos del mismo ancho y llega el momento de usar hilo y aguja ,tenéis que fruncir el papel,no os preocupéis porque aunque se ve delicado el papel aguanta bastante bien,metéis y sacáis la aguja con el hilo de manera que al ir tirando con el hilo se irá frunciendo el papel,poco a poco.En la foto podéis ver a que me refiero.


3. Hacemos lo mismo con las 3 tiras de papel crepe.Cuanto más fruncido las dejéis más volantes necesitaréis,pero más vuelo tendrá vuestro árbol también.


4. Coloquemos nuestos volantes y convirtámoslos en un árbol de Navidad,cogemos el primer volante y desde la base del cono hacia el pico vamos pegándolos,el primer trozo pegarlo en recto,pero luego váis a ir pegándo poco a poco en diagonal,para que se vea una forma más bonita,hasta llegar a la punta de arriba del cono.Yo lo he pegado con pistola de pegamento porque es rápido de pegar y con cuidado es muy fácil.


5.¿Habéis visto qué fácil?ya tenéis vuestro árbol de Navidad de papel,ahora sólo tenéis que decorarlo.Yo os aconsejo que primero pongáis los encajes,lazos y cintas,luego váis pegando los adornos de fieltro,yo he hecho unas estrellas y he usado como molde un cortapastas en forma de estrella,fui dibujando una a una en fieltro y luego recorté,y por último pegar los abalorios,yo he puesto unas bolitas plateadas,perlas rosadas y perlitas color nácar,brillantitos de distintos tamaños y tonos y culminar vuestro árbol con una estrella,que no puede faltar,o la hacéis de fieltro o la hacéis pegando una a una las perlitas,yo he puesto la segunda opción,y por fin ¡¡¡tenéis vuestro árbol terminado!!!a vuestro gusto y con el toque que le hayáis querido dar,para decorar cualquier rincón en Navidad.




Espero que os haya gustado,y aquí os dejo el enlace de otras cositas de Navidad que os pueden gustar para llevar acabo:
- Bola de Navidad vintage ---> AQUÍ
- Corona de Navidad vintage ---> AQUI
- Muñeco de nieve Navidad ---> AQUI
Y para cualquier pregunta,duda o consulta,me dejáis un comentario que yo por supuesto contestaré o podéis encontrarme en cualquiera de las redes sociales del blog:
* G+
Hasta la próxima,que será en breve,besos .
Sonia.

MÓVIL DE FIELTRO PARA BEBES.

$
0
0

Móvil con bailarina,luna y estrellas para cuna.

Que os parece si hoy os enseño hacer un bonito móvil para cuna de fieltro,en este caso es para una nena muy linda y está personalizado,pero podéis variarlo como más os guste y dadas las fechas a las que estamos no sólo tenemos que preocuparnos de la decoración sino también de los regalos de Navidad y este puede ser un bonito detalle,para esta ocasión o la que queráis,el caso es hacerlo nosotros mismos y sin complicaciones,con un tutorial y por supuesto con moldes para que os descarguéis!!


1. Materiales:
  • Fieltro
  • Lana
  • Relleno como wata
  • Tutú,lazos y cintas,abalorios...
  • Hilo,agujas,alfileres y tijeras.
2. Aquí os voy a dejar los moldes de las partes del móvil como la luna,la estrella,el corazón y como no la bailarina,sólo tenéis que descargároslo y ya tenéis vuestros moldes,así podréis cortar los que queráis.



3. Recortar las piezas y usarlas como moldes en el fieltro,yo la luna la hice blanca,las estrellas azules,los corazones rosas,color carne para el cuerpo y la cabeza de la bailarina,el pelo marrón,el mallot y zapatillas rosas,y lo MAS IMPORTANTE recordar cortar dos piezas por cada molde,dos cuerpos,dos estrellas por cada estrella,dos lunas por la luna,etc...




4. Llega el momento de coser ,si tenéis máquina de coser perfecto,será un poquito más rápido,pero si lo coséis a mano como son figuras pequeñas pues poco a poco,recordar que cuando las cosáis dejar siempre un trocito sin coser porque por ahí será por donde rellenaréis la figura,la coséis ,la dáis la vuelta para que no se vean las puntadas y la rellenáis metiendo poco a poco la wata con la ayuda de algo finito,yo uso la parte de atrás de un pincel.





5. Con la bailarina hacemos lo mismo,y la vamos vistiendo como lo haríamos como con una muñeca normal,pero pegamos o cosemos el mallot,el pelo,el tutú,las zapatillas de ballet a las que pondremos unas cintas,etc...y lo adornamos con cintas o lazos,abalorios en el pelo o florecitas,lo que nos guste.





Tenéis que pintar la carita de la bailarina,yo como ojos use dos abalorios negros,pinte los coloretes y la boca y las pequitas están dibujadas con pintura acrílica y un pincel,como se puede ver en la imagen anterior,muy fácil y rápido de hacer.
6. Ahora toca montar el móvil y para ello cogéis una aguja de lana donde enebraréis lana véis o blanca y pieza por pieza le insertáis el hilo,a las estrellas y a los corazones,que luego coseréis a la luna con una puntadita que apenas se vea.
La bailarina yo en mi caso la he pegado a la luna con unos puntitos de pegamento caliente ,teniendo mucho cuidado de que no se vean,pero podéis cosela si queréis.
Al móvil una vez terminado le ponéis una cinta o lazo de donde colgarlo,procurando que este centradito para que al colgarlo se quede bien puesto y se acabó,¿habéis visto coo no era difícil?y el resultado a mi me ha encantado.





Espero que os halla gustado y os animéis hacer uno para vuestro bebé o para regalar,porque a habéis visto que no es nada complicado.
Y si necesitáis ayuda o tenéis alguna duda,podéis dejarme un comentario que contestaré rápidamente,o podéis preguntarme en cualquiera de mis redes sociales,aquí os dejo los enlaces:
- G+
Hasta aquí por hoy y os espero prontito,besos.
Sonia.

CASITAS PARA EL ARBOL DE NAVIDAD

$
0
0

Casitas de goma eva para decorar nuesto árbol de Navidad.

Ya va quedando menos para Navidad,pero todavía nos queda tiempo para terminar nuestra decoración,yo este año me he inclinado por la decoración Shabby chic para mi árbol de Navidad,que ya sabéis que me encanta quería hacer algo distinto,divertido y dulce para decorarlo,y con lo que me gustan a mi las casitas me decidí hacer unas casitas muy navideñas para ponerlas con una lucecita del árbol y así llenar de magia nuestra Navidad,quedan preciosas porque parece que viven haditas y duendes en nuestro árbol y mi niña está encantada!!!.Hoy os voy a enseñar hacerlas y así podréis decorar de manera especial y distinta vuestra Navidad.



1.Materiales:
  • Goma eva o foami,yo en mi caso blanca con purpurina ,se llama goma eva glitter.
  • Fieltro ,yo lo escogí de dos tonos distintos de rosas,para hacerlas diferentes.
  • Hilo de plata para poder colgar las casitas en el árbol.
  • Limpiapipas para hacer unas minicoronitas para las puertas de las casitas.
  • Fieltro verde para unas hojitas y unos brillantitos rosas para decorar las coronas de las puertecitas.
  • Pegamento caliente con pistola,tijeras y cuter.
2. Para empezar aquí os dejo el molde de las casitas para que os lo descarguéis,viene la casita y luego la torre por si queréis hacer los dos tipos de casas.Os lo descargáis ,recortáis vuestro molde y lo utilizáis para dibujar en la goma eva o foami vuestar casitas.


3.Una vez dibujada en la goma eva es cuestión de hacer los detalles antes de montarlas.Fijaros bien que en el dibujo vienen también las pestañas por donde pegaréis las casa,tanto los laterales,como el tejado,os pongo de nuevo el dibujo ,pero en esta ocasión señalizando que es cada cosa para que no os liéis.
Con un cuter cortar las ventanas.
Cortar tiras de fieltro del color que hayáis elegido y váis pegando por el lado de la goma eva que no tiene purpurina vuestros cuadraditos de las ventanas,y por el lado de la purpurina los cuadrados decorativos de las ventanas,podéis usar como molde los que habéis cortado de las ventanas,para que más o menos sean iguales.





4.Una vez hecho este paso vamos a doblar bien por donde corresponde para montar nuestras casitas,incluidas las pestañas y comenzamos a pegarlas.y le vamos dando forma,primero pegamos las paredes y luego el tejado.
Una vez montadas podemos comenzar a llenarlas de detalles,un tejado en el que podéis pega tieras cortadas con tijeras onduladas para simular tejas,el marco de la puerta hecho con fieltro igual que las ventanas,una corona de Navidad decorando la puerta y así cualquier detalle que se ocurra.
En la casita con torre tenéis que seguir los mismos pasos para construir vuestra torre,doblar por donde marca el dibujo y pegar por las pestañas,luego pegáis la torre en el tejado por la parte que falta el triángulo.







5.Recordar poner un trozo de cinta para poder colgar las casitas en el árbol,yo la he puesto en el tejado poniéndola antes de cerrar el tejado.
Llenarlas de detalles que os gusten porque quedaran monísimas.
Y muy importante yo al ponerlas en el árbol he procurado poner cada casita donde había una bombillita de luz del árbol,porque así cuando las encendáis parecerá que vuestras casas tienen luz dentro¡¡¡quedan tan cuquis y bonitas!!!¿no os parece?a mi me encanta el resultado.




Si os fijáis en la última imagen es mi árbol de Navidad de este año,lo he decorado estilo Shabby chic en tonos rosados y blancos,lleno de dulces ornamentos que en los próximos días os enseñaré un montón de tutoriales,son sencillos y rápidos de hacer y en una tarde podréis hacer un montón para vuestra decoración ,asi que estar muy atentos para que no os perdáis ninguno de ellos,de todas maneras en cualquiera de mis redes sociales los iré publicando.
- G+ 
Espero que os haya gustado,y en breve nos vemos de nuevo,besos.
Sonia.

BOLAS DE NAVIDAD DE CUERDA SHABBY CHIC

$
0
0

Manualidad rápida y sencilla para decorar en Navidad:Bolas de Navidad con cuerda estilo Shabby chic.

Como os prometí os voy a enseñar hacer unos adornos sencillos y rápidos que podéis hacer en un momento,sino os ha dado tiempo a nada para decorar vuestra Navidad.Aunque no lo pareca ,os sorprenderá lo fáciles que son de hacer,sin materiales extraños y con un precioso resultado.Como esta Navidad la decoración de mi casa es de estilo Shabby chic,los adornos que he hecho ,aunque muy diferentes unos de otros,entran dentro todos de este estilo,pero podéis personalizarlos en los colores que más os convine con vuestra decoración.Mis primeros ornamentos fueron las casitas¿recordáis? AQUÍ podéis encontrar como hacerlas ,os van a encantar y os combinaran perfectamente con las bolas que aprenderéis hacer hoy,espero que os gusten.


Vamos a ello y en nada y menos están hechas.
1. Materiales:
  • Bolas de corcho o poliexpan.
  • Cuerda.
  • Lazos,cintas,encaje y abalorios.
  • Pistola de pegamento y tijeras.
2. Cogemos las bolas de poliexpan,yo en mi caso he hecho 4 modelos diferentes,comenzáis a pegar la cuerda por la parte de abajo de la bola de corcho y en redondo,con la pistola de pegamento caliente es rapidísimo,forráis vuestras bolas con la cuerda y en la parte de arriba pegáis un enganchito para bolas de navidad,sino tenéis con un trocito de cinta os servirá para poder colgar las bolas.



3.¡¡¡Ya están hechas !!!,véis que rápidas,pues ahora con lazos ,cintas,encajes,brillantitos,abalorios,flores de tela,yo suelo tenerlas hechas, AQUI tenéis el tutorial de como hacerlas,pero si no tenéis ganas ,las venden hechas en muchos sitios,pero son también rapiditas de hacer.Una vez elegidos vuestras decoraciones comenzar a pegar a vuestro gusto o fijaros muy bien como las hice yo .







¡¡Terminadas!!cómo os dije un post sencillito,rápido,sencillo y con un final muy lindo,¿no os parece?,en este fin de semana os haré un nuevo post rápido con nuevos ornamentos y procuraré haceros un recopilatorio con todas las ideas para que podáis llevarlas acabo en una tarde.Si tenéis alguna duda podéis encontrarme en cualquiera de mis redes sociales y preguntarme cualquier cosa:
- G+
Os espero,hasta muy,muy prontito,besos.
Sonia.

ADORNOS DE NAVIDAD DE FIELTRO,SHABBY CHIC.

$
0
0

Corazones y estrellas de fieltro,adornos de Navidad rápidos.

Hoy os dejo el último post de esta Navidad dedicada a la decoración,debido a que esto un pelín pachucha no he podido enseñaros todo lo que me hubiese gustado,pero aún así os dejo por si os da tiempo,estos sencillos ornamentos,que pensándolo bien os pueden servir para otras epocas del año ,como San Valentín,o para decorar vuestras cajas de regalo de estas fiestas,porque con lo sencillo y rápidos que son de hacer ,en cualquier huequito podéis hacerlos,espero que os gusten y os sirvan de ayuda ,porque vienen con molde!!!!

Vamos a ello.
1.Materiales:
  • Fieltro o goma eva ,los mios son de fieltro.
  • Pistola de pegamento y tijeras.
  • Lazos ,cintas y flores para decorar
  • Hilo para colgarlas.
2. A continuación os dejo el molde de mis corazonesy mis estrellas ,para que podáis hacerlo del mismo tamaño que los mios,sólo os lo tenéis que descargarlos e imprimirlos.

molde

3. Los usáis como molde para dibujar en el fieltro,recordar que tenéis que cortar dos piezas por cada figura,la parte de delante y la de atrás.


4. Una vez tengáis vuestras piezas,las pegáis con la pistola de pegamento sólo por el borde,pegar un trozo de cuerda doblada para colgarlas,dejando que vuestras piezas queden huecas y dejando un trocito sin pegar ,porque las tenemos que rellenar de wata y sino tenéis podéis rellenarlas de papel,llenarlas muy bien ,para que queden bien hinchaditas y termináis pegando el trocito que os queda.


5. Una vez que tengáis todas vuestras piezas pegadas podéis empezar a decorarlas,si queréis ponerle flores AQUI teneís como hacerlas,pero siempre podéis comprarlas aunque no merece la pena,porque son rápidas y sencillas de hacer.Decorar con lazo y con flores ,quedan preciosas,tanto los corazones como las estrellas,usar lo que queráis os quedaran lindísimas seguro!!!.Y como véis ya están terminadas y listas para decorar vuestros árboles,centros de mesa,regalos o cualquier rincón que queráis ,porque son monísimas!!!



Espero que os halla gustado,y prontito nos veremos con nuevas cositas y nuevos proyectos,os deseo una preciosa Navidad y antes de final de año nos volveremos a ver.Siempre podéis encontrarme más a menudo en :
- G+

Hasta pronto,besos.
Sonia.

CARTEL "BEBE A BORDO" DE GOMA EVA

$
0
0

Cartel en goma eva o foami "Bebé a bordo"

¿Os apetecería tener vuestro cartel para el coche personalizado?La verdad es que los carteles de "Bebé a bordo" para los coches son muy aburridos y sin ninguna personalidad,¡¡son todos iguales!! y como es algo imprescindible que tenemos que llevar en nuestro coche,en el momento que tenemos un bebé y puede ser bonito y especial,y algo nuestro que sólo tengamos nosotros,¿por qué no hacerlo nosotros mismos?y con un material tan sencillo y tan a mano como la goma eva o foami ,es fácil de hacer porque viene con moldes,rápido y queda muy lindo,y sino lo usáis para el coche siempre lo podéis utilizar para decorar la habitación de vuestro bebé.




1. Materiales:
  • Goma eva o foami en distintos colores ,pero imprescindibles el color rojo ,blanco ,negro y color carne,el resto como queráis,puesto que lo vamos a personalizar.
  • Pistola de pegamento,tijeras y cuter.
  • Ventosas,yo use 3.
Si es la primera vez que os atrevéis con la goma eva o foami ,os dejo el enlace donde podréis ver un montón de consejos e ideas para que veáis lo sencillo que es trabajar con ella,os gustará,sólo tenéis que pinchar AQUI .
    2. Para comenzar descargaros los moldes que os dejo a continuación,os puede servir para cualquier muñeca ,sólo tenéis que personalizarla a vuestro gusto,con el pelo más largo o más corto según necesitéis.



    3. En cuanto a las medidas de nuestro triángulo podéis hacerlo de las que queráis,en mi caso son 25 cm de ancho x 30cm de alto ,hacéis un triángulo con una regla en vuestra goma eva de color rojo,yo he hecho dos triángulos iguales de color rojo,,porque uno de ellos lo usaré de base para que quede más reforzado y otro de las mismas medidas en la goma eva de color blanco.En uno de los triángulos de color rojo recortaremos el interior,dejando sólo el borde del triángulo ,para que asi parezca una señal de tráfico,el grosor del borde un par de cm por lo menos y lo recortáis con cuter que es como mejor os quedará.


    4. Ahora utilizar como molde lo que os habéis descargado,recortar y dibujar en la goma eva,con el detalle del pelo que queráis.


    5. Comencemos a montar nuestro cartel:
    • Pegamos triángulo rojo sin centro en el triángulo blanco.
    • Pegamos la cabeza encima de estas dos piezas ,como se ve en la foto,el pelo en su lugar y las manitas en los laterales como si nuestra muñeca agarrase el cartel.
    • Por la parte de atrás del triángulo blanco pegamos las piernas que asomaran por los lados de la señal, comotruco:los zapatos los hice usando como moldes los pies y decoré a mi gusto.
    • Pegue el triángulo rojo que me quedaba como base de nuestro cartel.
    • Decoré zapatos,pelo y pinté la carita de la muñeca ,AQUI os cueto como pinto yo mis muñecas,por si os sirve de ayuda.





    6. Terminamos nuestro cartel,le ponemos  BEBE A BORDO ,pegamos en los laterales las ventosas,recordar que el dibujo y las letras se deben ver desde fuera del coche y ¡¡¡ya lo podemos colocar!!!,seguro que a todo el mundo le parecerá muy original y bonito.


    ¿Os ha gustado?a mi me parece un bonito regalo para una mamá o para un recién nacido,si tenéis alguna duda podéis preguntarme dejando un comentario aquí en el blog o en cualquiera de mis redes sociales,que os dejo a continuación:
    - G+
    Hasta pronto con nuevas ideas y nuevos trabajos,besos.
    Sonia.

    Viewing all 63 articles
    Browse latest View live